El sencillo protocolo de 7 pasos para perder peso
Piense en la pérdida de peso como en un sistema que debe establecer. Algo que incluyes e integras en tu vida. Ajustas la vida cotidiana en torno a ello, igual que en torno a otras cosas. Si tienes una mascota, tienes que incluir sus necesidades en tu vida diaria (y en la de toda la familia), o conseguir un trabajo en una ciudad diferente, o tener un hijo. Somos capaces de adaptar nuestras vidas y ceñirnos a ellas. Tenemos que sacar al perro a pasear todos los días, ¿verdad? Entonces, ¿por qué es tan difícil hacer un plan de dieta que podría cambiar nuestra vida a mejor y cumplirlo?
Vamos a ver cómo se puede establecer un protocolo para la pérdida de peso que realmente puede vivir, y aún así lograr resultados. Y para abordarlo desde el principio, no lo harás perfectamente todos los días, y eso está bien. Es importante hacer todo lo que puedas. Igual que sacar a pasear al perro, un día puede ser un paseo de un kilómetro y medio, y al siguiente de un par de cientos de metros. Pero preséntate, haz todo lo que puedas y sigue avanzando día a día.
¿Qué es un protocolo para adelgazar?
Un protocolo de pérdida de peso es un enfoque estructurado que favorece la pérdida de grasa al tiempo que mantiene la energía, el estado de ánimo y la masa muscular. No se trata de una dieta de choque, sino de un sistema sostenible que se convierte en parte de tu rutina diaria. La idea principal no reside en la dieta estricta, sino en establecer una rutina diaria saludable.
Priorizar el sueño y la gestión del estrés
La pérdida de peso no depende sólo de lo que se come. Si estás cansado o estresado, tu cuerpo retiene la grasa.
Dormir
Intente dormir entre 7 y 9 horas de calidad cada noche. El sueño es el momento en que el cuerpo repara y regula las hormonas que controlan el apetito. Dormir poco aumenta las hormonas del hambre (grelina) y disminuye las hormonas de la saciedad (leptina).
Consejos para dormir mejor:
- Establezca una hora constante para irse a la cama.
- Mantén tu habitación fresca y oscura.
- Evite las pantallas una hora antes de acostarse. Las personas que duermen menos de 6 horas por noche tienen hasta un 55% más de probabilidades de engordar que las que duermen entre 7 y 8 horas.
Estrés
Busca formas sencillas de reducir el estrés. El estrés eleva el cortisol, que le dice a tu cuerpo que retenga la grasa.
Hay muchas formas sencillas de controlar el estrés:
- Haz pequeñas pausas durante el día.
- Practica la respiración lenta durante 3-5 minutos.
- Pase tiempo al aire libre todos los días.
Beber suficiente agua
A menudo se pasa por alto el agua, pero es una parte clave de cualquier protocolo para perder peso. Muchas veces, el cuerpo confunde la sed con el hambre, lo que provoca picoteos innecesarios. Mantenerse hidratado ayuda a controlar el apetito, favorece la digestión e incluso aumenta ligeramente el metabolismo.
Consejos prácticos:
- Empieza el día con agua: Bebe un vaso lleno de agua nada más levantarte. Acelera el metabolismo y te hidrata tras horas de sueño.
- Bebe a sorbos a lo largo del día: Ten cerca una botella de agua y bebe pequeños sorbos con regularidad en lugar de esperar a tener mucha sed.
- Antes de las comidas: Beba un vaso de agua entre 15 y 30 minutos antes de comer. Esto puede ayudarle a comer un poco menos al favorecer la sensación de saciedad.
- Controle la ingesta si es necesario: Intente ingerir unos 2-3 litros al día (más si hace mucho ejercicio o vive en un clima cálido).
He aquí un dato curioso sobre el agua potable. Si usted bebe agua fría puede aumentar ligeramente la quema de calorías porque su cuerpo utiliza energía para calentarla.
Centrarse en las proteínas
Las proteínas son esenciales para perder peso y mantener la masa muscular. Cuando reduces las calorías, tu cuerpo puede descomponer el músculo junto con la grasa, pero una cantidad adecuada de proteínas ayuda a conservar la masa magra y te mantiene saciado durante más tiempo, por lo que las proteínas son la piedra angular de cualquier protocolo para perder peso.
Consejos para incluir proteínas:
- Incluye proteínas en cada comida: Huevos, pollo, pescado, carne magra, tofu, alubias, yogur griego o requesón.
- El momento de consumir proteínas es importante: Consumir proteínas a primera hora del día puede ayudar a reducir los antojos más tarde.
- Efecto térmico de las proteínas: Tu cuerpo quema más calorías digiriendo proteínas en comparación con carbohidratos o grasas, lo que da un pequeño empujón a tu metabolismo.
Ingerir entre 20 y 30 gramos de proteínas por comida suele ser suficiente para saciar el apetito y contribuir a la reparación muscular.
El Protocolo de la Dieta Simple: Qué comer
No hace falta una dieta complicada para perder peso. Hay que centrarse en elegir mejor los alimentos, equilibrar las comidas y comer a horas adecuadas. No es necesario eliminar grupos enteros de alimentos a menos que tenga restricciones dietéticas.
Añada fibra y verduras a su plato
La fibra ralentiza la digestión, te mantiene saciado y mejora la salud intestinal. Las verduras son bajas en calorías pero altas en volumen, lo que significa que llenan el estómago sin energía extra.
- Llena la mitad de tu plato con verduras en la comida y la cena.
- Elige carbohidratos integrales como la avena, el arroz integral, la quinoa, el pan integral y los boniatos. Estos liberan energía lentamente, manteniendo estable el azúcar en sangre.
- Añada alubias y legumbres para obtener fibra y proteínas: son baratas, versátiles y saciantes.
Controle fácilmente el tamaño de las porciones
No es necesario pesarlo todo. Utiliza señales visuales sencillas:
- Proteína: Palma de la mano
- Verduras/Ensalada: Dos manos ahuecadas
- Grasas: porción del tamaño de un pulgar
- Carbohidratos: Puño cerrado
Este método mantiene las raciones equilibradas y sostenibles. Una forma de engañar a tu cerebro es comer en platos más pequeños, esto hace que tu cerebro piense que estás comiendo más, lo que puede ayudar a reducir el comer en exceso.
Limitar las calorías líquidas
Las bebidas como los refrescos, los zumos, el café azucarado o los cafés con leche de lujo suelen ser fuentes ocultas de cientos de calorías. Llenan menos el estómago que los alimentos sólidos, por lo que no te sientes saciado, pero tu ingesta de calorías aumenta.
Cómo reducir las calorías líquidas:
- Limítate a beber agua, agua con gas, té sin azúcar o café solo.
- Si te gusta el sabor, añade limón, pepino o hierbas frescas a tu agua.
- Limita el zumo a un vaso pequeño al día (la fruta es mejor entera porque la fibra ralentiza la absorción del azúcar).
- Evite las bebidas azucaradas durante la merienda; rara vez aportan saciedad.
Movimiento y constancia: Hacer que dure
El último paso de este protocolo para perder peso es mover el cuerpo y mantener la constancia a lo largo del tiempo.
Mueve tu cuerpo a diario (y no tiene por qué ser en el gimnasio)
El movimiento es importante, pero no tiene por qué ser un miserable entrenamiento de horas. Cualquier movimiento cuenta para tu protocolo de pérdida de peso.
- Camine más (intente dar entre 8.000 y 10.000 pasos diarios).
- Utilice las escaleras en lugar de los ascensores.
- Haz pequeñas pausas para estirarte
si trabajas sentado, y cuando estés en casa, dedica 10 minutos a estirarte o a hacer ejercicios sencillos con el peso del cuerpo (como sentadillas o flexiones).
Busca un movimiento que te guste, como bailar o trabajar en el jardín. El mejor entrenamiento es el que realmente vas a hacer.
La pérdida de peso es un sistema, no un secreto
El mejor protocolo para perder peso es el que se puede seguir para siempre. No se trata de ser perfecto durante una semana; se trata de ser constante la mayor parte del tiempo.
Así que repasemos de nuevo los 7 pasos: céntrate en dormir mejor, más agua, más proteínas, más verduras, raciones inteligentes, menos calorías líquidas y movimiento diario. Tómatelo día a día, pero sigue controlándote:
- ¿Me he movido más que la semana pasada?
- ¿Comí principalmente alimentos integrales?
- ¿He dormido bien?
El progreso es lento, pero el progreso constante siempre gana.
{{cta_ba}}
PREGUNTAS FRECUENTES
¿En qué se diferencia este protocolo de pérdida de peso de las dietas habituales?
A diferencia de las dietas restrictivas, el protocolo de pérdida de peso se centra en los hábitos de vida en lugar de en las privaciones. Te enseña a comer y a vivir mejor sin eliminar grupos enteros de alimentos ni contar cada caloría.
¿Necesito hacer ejercicio para perder peso con este plan?
El movimiento forma parte del protocolo, pero no tienen por qué ser entrenamientos intensos. Caminar, hacer estiramientos o cualquier actividad diaria ayuda a favorecer la pérdida de grasa y la salud en general.
¿Por qué se hace hincapié en las proteínas en este plan de adelgazamiento?
Las proteínas ayudan a conservar los músculos, aumentan la saciedad e impulsan ligeramente el metabolismo. Consumir suficientes proteínas en cada comida favorece la pérdida de grasa y reduce los antojos.
¿Cuánta agua debo beber al día para perder peso?
Intente beber entre 2 y 3 litros al día, o más si es una persona activa. Beber agua antes de las comidas y a lo largo del día ayuda a controlar el hambre y favorece el metabolismo.
¿El protocolo para perder peso es adecuado para principiantes?
Sí, el protocolo para perder peso es adecuado para principiantes, porque es flexible, fácil de seguir y está diseñado para adaptarse a la vida cotidiana. Por lo tanto, es perfecto para principiantes que desean resultados constantes y realistas.
{{cta_button}}





