Beneficios de la cirugía bariátrica: Su libertad física, psicológica y social

La cirugía bariátrica está reconocida como la opción de tratamiento más eficaz para la obesidad grave. Tiene una tasa de éxito del 68% al 74% en el mantenimiento de la pérdida de peso a largo plazo. Pero nunca se trata sólo de los números en la báscula. Uno de los beneficios de la cirugía bariátrica es que conlleva mejoras significativas en la calidad de vida en general, que empiezan a notarse ya tres meses después de la intervención. 

{{cta_button}}

Mayor movilidad y actividad

Antes de la intervención quirúrgica, muchas personas con obesidad grave encontraban difícil incluso realizar movimientos sencillos, lo que limitaba su capacidad para participar en actividades cotidianas y aficiones. Tras la intervención y a medida que se pierde peso, la tensión en las articulaciones se reduce drásticamente. Esto se traduce en menos dolor, mayor flexibilidad y mayor capacidad de movimiento. Los pacientes afirman que pueden practicar deportes, senderismo, bailar o incluso permanecer de pie cómodamente durante periodos más largos. Esto abre un mundo de experiencias que antes eran prácticamente imposibles.

Mayores niveles de energía

Un cuerpo más ligero significa una mente más ligera y mayores niveles de energía. Los pacientes suelen decir que se sienten más despiertos y con energía para dedicarse a sus intereses y responsabilidades de una forma nueva y con más entusiasmo. 

Beneficios de la cirugía bariátrica en el día a día 

El sobrepeso conlleva su cuota de incomodidades durante las actividades cotidianas, como agacharse para atarse los zapatos, ajustarse la ropa o sentarse en el transporte público. Todas estas sensaciones desagradables se reducen tras la pérdida de peso. Además, tener una mejor calidad de sueño gracias a una apnea del sueño casi resuelta, encajar cómodamente en diversos espacios y experimentar menos irritación de la piel contribuyen a una mejora significativa del confort físico general y la calidad de vida.

Viajar es muy diferente

Ya hemos mencionado la incomodidad que surge cuando no cabe en un asiento del transporte público o cuando tiene que pedir al auxiliar de vuelo un alargador del cinturón de seguridad. La obesidad afecta a la capacidad de viajar cómodamente o de participar en diversas actividades públicas. Tras la cirugía bariátrica, muchos pacientes vuelven a disfrutar de los viajes, o quizá por primera vez, y participan en actividades que antes evitaban. Esto significa disfrutar de vacaciones familiares sin limitaciones o simplemente explorar nuevos lugares a pie.

Mejorar la autoestima y la imagen corporal

La obesidad se cobra un peaje emocional que repercute en la autoestima y la imagen corporal. Los pacientes suelen decir que se sienten más atractivos y cómodos en su piel. Además, su proceso de pérdida de peso les hace sentirse orgullosos de sus logros. Y cuando la confianza aumenta, se extiende a todos los ámbitos de la vida, desde las interacciones profesionales hasta las relaciones personales. Aunque para muchos la piel flácida puede seguir siendo un problema, la sensación general de logro y la mejora de la forma física suelen conducir a una visión mucho más positiva de sí mismos.

{{cta_small}}

Reducción de la depresión y la ansiedad

Existe una fuerte correlación entre la obesidad y los problemas de salud mental. Esto se debe a la estigmatización social, las limitaciones físicas y los problemas crónicos de salud, que pueden provocar depresión y ansiedad, lo que hace más difícil perder peso. El ciclo comienza, y a muchos les resulta difícil romperlo. La cirugía bariátrica suele ser el empujón que lo rompe. Muchos pacientes experimentan reducciones significativas de los síntomas depresivos y ansiosos después de la cirugía, llegando a veces a una resolución completa. Esta mejoría se atribuye a una combinación de cambios fisiológicos (por ejemplo, cambios hormonales que influyen en el estado de ánimo), una mejor salud física y el estímulo psicológico que supone perder mucho peso y recuperar el control sobre la salud.

Mejora de las interacciones sociales 

Por desgracia, las personas con obesidad se enfrentan a menudo a un importante estigma social, prejuicios y discriminación en diversos aspectos de la vida, desde el empleo hasta los espacios públicos. Esto afecta a sus interacciones sociales. Con el aumento de la confianza y la reducción de las limitaciones físicas, los pacientes suelen experimentar mejoras en este ámbito. Pueden sentirse más cómodos entablando conversaciones, asistiendo a reuniones sociales o realizando nuevas actividades en las que podrían conocer a gente nueva. Esto puede conducir a la formación de nuevas amistades y a una vida social más vibrante, ya que hay menos miedo a ser juzgado o a la incomodidad física.

Las relaciones se vuelven más emocionantes

Por último, pero no por ello menos importante, la pérdida de peso puede afectar significativamente a las relaciones existentes, a menudo de forma positiva. Las parejas pueden experimentar una intimidad renovada y disfrutar de actividades físicas compartidas que antes no podían. La dinámica familiar también puede mejorar a medida que el individuo se vuelve más activo y puede comprometerse más con otros miembros de la familia. Sin embargo, también es importante reconocer que un cambio personal tan significativo puede dar lugar a ajustes en la dinámica de la relación. Por ejemplo, la pareja puede tener que adaptarse a nuevos hábitos alimentarios o niveles de actividad. Aunque se trate de un cambio muy positivo, hacer las cosas de forma diferente sigue siendo algo a lo que las personas de tu entorno tienen que acostumbrarse.

Navegar por los altibajos

Hemos enumerado muchos beneficios de la cirugía bariátrica, centrándonos en tres áreas principales: física, psicológica y social. Sin embargo, es importante recordar que ninguna cirugía viene sin sus desafíos. La curación y la recuperación son experiencias profundamente individuales, y mientras que muchos encuentran una nueva libertad y alegría, otros pueden enfrentarse a obstáculos emocionales o dificultades de adaptación. El viaje psicológico puede ser complejo y no lineal. Por eso, contar con un sistema de apoyo sólido, que incluya amigos, familiares y profesionales cualificados, no sólo es útil, sino esencial. 

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuánto tiempo después de la cirugía bariátrica se suelen experimentar estas mejoras en la calidad de vida?

Aunque la pérdida de peso significativa se produce con el tiempo, muchos pacientes dicen notar los beneficios de la cirugía bariátrica en los niveles de energía, comodidad e incluso un aumento del estado de ánimo y la confianza en los primeros tres a seis meses después de la cirugía. Estos beneficios continúan desarrollándose a medida que progresa la pérdida de peso.

¿Qué tipo de actividades físicas puedo esperar de forma realista poder hacer después de la operación que antes no podía?

Muchos pacientes recuperan la capacidad de disfrutar de actividades cotidianas como dar largos paseos, subir escaleras sin dolor y jugar activamente con niños o mascotas. Dependiendo de los progresos individuales, algunos llegan a participar en actividades más extenuantes como senderismo, ciclismo, natación o incluso correr.

¿Tendré que seguir haciendo dieta y ejercicio después de la cirugía bariátrica?

Absolutamente. La cirugía bariátrica es una herramienta, no una cura. El éxito a largo plazo requiere comprometerse con un estilo de vida saludable, que incluya una alimentación equilibrada, actividad física y un seguimiento médico regular.

{{cta_button}}

PONERSE EN CONTACTO

Pérdida de peso fácil y eficaz.
¡Hacemos que funcione!

Reservar una consulta
PONERSE EN CONTACTO

Pérdida de peso fácil y eficaz.
¡Hacemos que funcione!

Reservar una consulta
Compartir esta entrada