Científicamente, la pérdida de peso es algo más que "comer menos y moverse más"

Científicamente, la pérdida de peso es algo más que "comer menos y moverse más"

La mayoría de la gente piensa que perder peso consiste en comer menos y moverse más. Aunque esto es cierto en parte, no lo es del todo. Perder peso no es un simple problema matemático, sino un complejo sistema biológico con hormonas, enzimas y circuitos de retroalimentación que trabajan juntos para gestionar la energía.

Para perder peso científicamente, primero tenemos que saber lo que ocurre bajo la superficie y conocer todas las partes implicadas. ¿Qué provoca el almacenamiento de grasa? ¿Cómo decide el cuerpo cuándo quemar grasa y no azúcar? ¿Y por qué algunas dietas funcionan mejor para determinadas personas?

Entender la ciencia te da el control y te capacita para hacer pequeños cambios consistentes que se alineen con cómo funciona realmente tu cuerpo y apoyarlo con él, en lugar de luchar contra él.

Cómo almacena y utiliza la energía el cuerpo

La ecuación de las calorías

Cada día, tu cuerpo utiliza energía para tareas básicas de supervivencia como respirar, pensar, digerir los alimentos y moverse. Esta energía procede de las calorías de los alimentos que ingieres.

Calorías ingeridas: La energía que consumes a partir de alimentos y bebidas.

Calorías: La energía que utilizas para todas las actividades y funciones.

Cuando las calorías que se ingieren igualan a las que se gastan, el peso se mantiene relativamente estable. Pero cuando se consumen sistemáticamente menos calorías de las que se queman, el cuerpo obtiene la energía extra que necesita de la grasa almacenada. Es entonces cuando comienza la pérdida de peso.

Pero no se trata sólo de reducir todas las calorías. El tipo de calorías importa porque los alimentos afectan a las hormonas y al metabolismo de forma diferente. Una comida de 500 calorías a base de verduras, proteínas magras y grasas saludables tiene un efecto muy distinto en el organismo que 500 calorías de azúcar y carbohidratos refinados.

Al final, las calorías son algo más que números, lo que ocurre con ellas dentro de tu cuerpo determina si se queman o se almacenan.

Cómo funciona el almacenamiento de grasas

Profundicemos en el almacenamiento de la grasa. Cuando comes, tu cuerpo descompone los alimentos en tres nutrientes principales:

  • Carbohidratos en glucosa
  • Proteína en aminoácidos
  • Grasa en ácidos grasos

Después de comer, el azúcar en sangre aumenta y, en respuesta a ello, el páncreas libera insulina, una hormona que ayuda a transportar la glucosa de la sangre a las células para obtener energía. Para perder peso científicamente, hay que regular la insulina mediante comidas equilibradas y una ingesta reducida de azúcar. La glucosa que no se necesita inmediatamente se almacena:

  • Una parte va a parar al hígado y a los músculos en forma de glucógeno (una reserva de energía rápida).
  • El resto se convierte en triglicéridos y se almacena en las células grasas (tejido adiposo).

Así es como se produce el aumento de peso. Porque si comes constantemente más de lo que quemas, las células grasas se expanden y multiplican.

Cómo se quema la grasa

Cuando comes menos o te mueves más, las necesidades energéticas de tu cuerpo son mayores que las que obtiene de los alimentos. Para compensar la diferencia, hormonas como la adrenalina, el glucagón y el cortisol indican a las células adiposas que deben descomponer los triglicéridos.

A continuación, se dividen en:

  • Glicerol - utilizado por el hígado para producir glucosa
  • Ácidos grasos libres: se liberan en el torrente sanguíneo y se queman para obtener energía.

Este proceso, llamado lipólisis, es la forma en que el cuerpo "quema grasa". Los ácidos grasos viajan a los músculos, el corazón y otros órganos para ser utilizados como combustible.

Como puede ver, la pérdida de grasa no se produce en un solo lugar. Es un proceso que afecta a todo el cuerpo, y el lugar donde primero se pierde la grasa depende de la genética y del equilibrio hormonal. Y ahora que ya sabes cómo se quema la grasa, veamos qué controla el ritmo de este proceso: tu metabolismo.

Entender el metabolismo

El metabolismo es el motor de la pérdida de peso. Es la suma de todas las reacciones químicas de su cuerpo que convierten los alimentos en energía. Así es como el cuerpo mantiene el corazón latiendo, repara los tejidos y regula la temperatura.

El total de calorías que quemas cada día procede de:

  • Tasa metabólica basal (TMB): Energía utilizada para las funciones vitales (60-70%).
  • Efecto térmico de los alimentos (TEF): Energía utilizada para la digestión (10%).
  • Actividad física: Energía quemada durante el ejercicio (20-30%).
  • Termogénesis de la actividad sin ejercicio (NEAT): Energía utilizada para pequeños movimientos como caminar o estar inquieto.

Qué afecta a su metabolismo

  • Edad: El metabolismo se ralentiza con la edad.
  • Masa muscular: El músculo quema más calorías que la grasa en reposo.
  • Las hormonas: Las hormonas tiroideas, la insulina y el cortisol influyen en el consumo de energía.
  • Sueño y estrés: Dormir mal y el estrés crónico disminuyen la eficiencia metabólica.

Usted puede impulsar y apoyar su metabolismo de forma natural por:

  • Aumento de la masa muscular: el entrenamiento de fuerza incrementa la TMB.
  • Comer suficientes proteínas: Las proteínas requieren más energía para digerirse.
  • Dormir entre 7 y 9 horas por noche: La falta de sueño altera las hormonas del hambre.
  • Moverse más durante el día: Las pequeñas actividades aumentan la NEAT y la quema diaria de calorías.

Las hormonas que controlan el peso

Las hormonas también son un factor importante en la pérdida de peso, y es importante comprender su papel para adelgazar científicamente. Podemos considerarlas como los mensajeros químicos del cuerpo. Deciden cuándo se tiene hambre, cuándo se siente saciedad y cuándo el cuerpo almacena o libera grasa.

Insulina: la hormona de almacenamiento

La insulina ayuda a las células a absorber la glucosa. Pero cuando los niveles de insulina se mantienen altos durante demasiado tiempo (a menudo por comer demasiados carbohidratos refinados), el cuerpo se queda atascado en el "modo de almacenamiento" y, con el tiempo, esto puede conducir a la resistencia a la insulina. Las células dejan de responder correctamente. Como respuesta, el páncreas libera aún más insulina y aumenta el almacenamiento de grasa.

Cómo regular la insulina de forma natural:

  • Limite los carbohidratos refinados y los azúcares.
  • Coma comidas equilibradas con proteínas, fibra y grasas saludables.
  • Evite picar constantemente.

Leptina y grelina: señales de hambre y saciedad

Leptina: Producida por las células grasas. Indica al cerebro que está saciado. Pero cuando se tiene demasiada grasa corporal, el cerebro puede volverse resistente a la señal de la leptina. Esto se denomina resistencia a la leptina.

La grelina: Conocida como la "hormona del hambre". Aumenta antes de las comidas y disminuye después de comer.

Cuando se hace una dieta demasiado estricta, los niveles de grelina aumentan, lo que hace que se sienta más hambre. Por eso las dietas rápidas no suelen funcionar: van en contra de las señales naturales del hambre.

¿Cómo se pueden mantener equilibradas estas hormonas?

  • Coma suficientes proteínas y fibra.
  • Duerme bien: la falta de sueño aumenta la grelina.
  • Controlar el estrés: las hormonas del estrés interfieren en la sensibilidad a la leptina.

Cortisol: La hormona del estrés

Hay una hormona más que es muy importante cuando se trata de perder peso, y es el cortisol. Es la hormona que ayuda a tu cuerpo a manejar el estrés. Pero cuando está crónicamente alta, fomenta el almacenamiento de grasa, especialmente alrededor de tu vientre.

¿Cómo puede gestionarlo?

  • Practica técnicas de relajación (respiración profunda, diario, meditación).
  • Evite el sobreentrenamiento: demasiado ejercicio sin descanso puede aumentar el cortisol.
  • Dé prioridad a la recuperación y al sueño.

Por qué la musculatura es clave para perder peso Científicamente

El músculo es un tejido metabólicamente activo. Eso significa que quema calorías incluso en reposo, por lo que cuanto más músculo tengas, más energía necesitará tu cuerpo para mantenerlo.

Cuando se pierde peso sin entrenamiento de fuerza, a menudo se pierde músculo junto con grasa. Esto ralentiza el metabolismo y aumenta las probabilidades de recuperar peso.

Cómo proteger y desarrollar los músculos:

  • Incluya entrenamiento de fuerza 2-3 veces por semana.
  • Consumir suficientes proteínas (1,2-1,6 g por kg de peso corporal).
  • No reduzcas las calorías de forma demasiado drástica.

Calidad nutricional

Las calorías importan, pero la calidad de los alimentos también. Tu cuerpo reacciona de forma diferente ante 100 calorías de refresco que ante 100 calorías de pollo o brécol.

Proteína

  • Preserva los músculos durante la pérdida de peso.
  • Aumenta la plenitud.
  • Tiene un alto efecto térmico (quema más energía para digerir).

Carbohidratos

  • Elige carbohidratos complejos como verduras, avena, alubias y quinoa.
  • Limite los azúcares refinados y las harinas blancas que elevan el azúcar en sangre.

Grasas

  • Favorece el equilibrio hormonal y la función cerebral.
  • Incluya grasas saludables procedentes de aguacates, frutos secos, semillas y aceite de oliva.

Fibra

  • Ralentiza la digestión, controla el apetito y favorece la salud intestinal.
  • Se encuentra en frutas, verduras, cereales integrales y legumbres.

Comer alimentos integrales y mínimamente procesados mantiene el metabolismo estable y el hambre bajo control.

La ciencia de la pérdida de peso sostenible

Por qué funciona despacio y con constancia

A su cuerpo no le gustan los cambios rápidos. Cuando se pierde peso demasiado rápido, el metabolismo se ralentiza para conservar energía y aumentan las hormonas del hambre. Por eso es más sostenible una pérdida de grasa lenta y constante, de entre 0,5 y 1 kg por semana.

Cómo es la pérdida de peso científica

  1. Un déficit calórico pequeño y constante (300-500 calorías diarias).
  2. Ejercicio regular de fuerza y cardio.
  3. Comidas equilibradas con proteínas magras, fibra y grasas saludables.
  4. Sueño adecuado y gestión del estrés.
  5. Paciencia: la verdadera pérdida de grasa requiere tiempo.

Errores comunes al intentar perder peso científicamente

  • Reducir demasiado las calorías: Provoca pérdida de masa muscular y fatiga.
  • Saltarse comidas: Puede desencadenar comer en exceso más tarde.
  • Confiar sólo en el cardio: El entrenamiento de fuerza es esencial para los músculos y el metabolismo.
  • Ignorar el sueño: La falta de sueño aumenta la grelina y el cortisol.
  • Centrarse sólo en la báscula: La pérdida de grasa no siempre es visible de inmediato.

Empieza por comprender.

Para perder peso de forma científica, hay que entender cómo funciona el cuerpo. No se trata sólo de calorías, sino también de hormonas, metabolismo y equilibrio. Cuando te centras en nutrir tu cuerpo, mantener los músculos y crear un pequeño déficit calórico, la pérdida de grasa se produce de forma natural y sostenible. La ciencia demuestra que el control de peso a largo plazo no consiste en soluciones rápidas, sino en hábitos constantes que se adapten a tu biología.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Perder peso es realmente una cuestión de calorías ingeridas frente a calorías ingeridas?

No del todo. Aunque el equilibrio calórico es importante, las hormonas, el metabolismo y la masa muscular influyen en la eficacia con la que el cuerpo utiliza y almacena la energía.

¿Por qué algunas personas pierden peso más rápido que otras?

La genética, las hormonas, la masa muscular, el sueño y los niveles de estrés afectan al metabolismo y a la velocidad de quema de grasas. El cuerpo de cada persona responde de forma diferente.

¿Puedo aumentar mi metabolismo de forma natural?

Sí. El entrenamiento de fuerza, comer suficientes proteínas, dormir bien y controlar el estrés pueden aumentar su tasa metabólica.

¿Cómo afectan las hormonas a la pérdida de peso?

Hormonas como la insulina, el cortisol, la leptina y la grelina regulan el hambre, el almacenamiento de grasa y el consumo de energía. Los desequilibrios pueden dificultar la pérdida de peso.

{{cta_ba}}

PONERSE EN CONTACTO

Pérdida de peso fácil y eficaz.
¡Hacemos que funcione!

Reservar una consulta
PONERSE EN CONTACTO

Pérdida de peso fácil y eficaz.
¡Hacemos que funcione!

Reservar una consulta
Compartir esta entrada