¿Quieres perder peso, pero la cirugía te da miedo y ansiedad? El Balón Gástrico puede ser la primera opción a probar. Sin embargo, al ser tan poco invasivo, requiere una buena preparación y un fuerte compromiso con los cambios de estilo de vida, si quieres conseguir tus mejores resultados con el balón gástrico antes y después requiere preparación, compromiso y un fuerte sistema de apoyo.
Cómo funciona el balón gástrico
El balón gástrico es una opción no quirúrgica y temporal de control de peso. Como ya hemos mencionado, es popular porque es mínimamente invasivo, pero con determinación y cambios en el estilo de vida, se puede lograr una pérdida de peso sustancial.
Durante la intervención, el médico coloca directamente en el estómago un globo blando de silicona que se rellena con suero salino o aire. Como se realiza a través de la boca con un laparoscopio, no hay incisiones y se preserva la anatomía natural del estómago.
La función principal del balón gástrico es ocupar espacio en el estómago, normalmente hasta un tercio de su volumen. El balón restringe la cantidad de comida que se puede consumir, por lo que se obtiene más rápidamente la sensación de saciedad.
Paso a Paso: Balón Gástrico Antes y Después
A continuación repasaremos 10 pasos clave que debe seguir antes y después del procedimiento.
Antes del procedimiento
Una preparación minuciosa antes del procedimiento es fundamental para su éxito a largo plazo.
Paso 1: Conozca los riesgos y los beneficios
Antes de cualquier tipo de procedimiento, deben considerarse los beneficios y los riesgos. En este caso, los beneficios suelen incluir una pérdida de peso significativa y, con ello, la mejora de distintos problemas de salud relacionados con el peso, como la diabetes de tipo 2, la hipertensión arterial, la hipercolesterolemia, la apnea del sueño y la enfermedad del hígado graso. Sin embargo, es igualmente importante repasar los riesgos potenciales, que pueden ir desde efectos secundarios muy comunes pero iniciales, como náuseas, calambres y vómitos, hasta complicaciones poco frecuentes pero graves, como el desinflado del globo que provoca obstrucción intestinal, hiperinsuflación, pancreatitis aguda, úlceras o incluso perforación.
Paso 2: Elegir el equipo médico adecuado
Tras sopesar todos los pros y los contras y decidir que quieres someterte al procedimiento del balón gástrico, es hora de elegir al médico adecuado para ello. Elige un especialista con cualificaciones específicas y experiencia en medicina bariátrica y endoscopia. Pero asegúrate también de mirar más allá del médico que vaya a realizar el procedimiento. Asegúrate de obtener un enfoque holístico y un equipo con diferentes expertos como enfermeras, dietistas y psicólogos, para poder abordar cada parte de tu viaje, desde los puntos de vista médico, nutricional y psicológico, y con ello, mejorar tu resultado global.
Paso 3: Empezar pronto a crear hábitos saludables
Antes de la intervención, tendrá que seguir una dieta que tiene varios objetivos importantes. Más allá de sus beneficios fisiológicos inmediatos, la dieta previa a la intervención también tiene una finalidad conductual. Actúa como una fase de iniciación, ayudándote a empezar a formar hábitos alimentarios más saludables y a practicar una alimentación consciente incluso antes de que te coloquen el balón. Esta adopción temprana de nuevos comportamientos sienta las bases de los cambios de estilo de vida a largo plazo, esenciales para mantener la pérdida de peso.
Paso 4: La preparación mental es clave para el éxito a largo plazo
Aunque el procedimiento del balón gástrico termina en menos de una hora, sus efectos van mucho más allá del procedimiento físico. Te lleva a una transformación mental y emocional. Por eso, contar con un psicólogo en tu equipo puede ser crucial, para que tengas una preparación psicológica adecuada, tan vital como la física.
Parte de la preparación también implica establecer expectativas realistas, lo que incluye reconocer que la pérdida de peso será un proceso gradual y que los resultados individuales pueden variar significativamente. Con todas las incógnitas que le esperan, es muy importante ser fuerte mentalmente y centrarse en los beneficios más profundos de la pérdida de peso, como la mejora de la salud, el aumento de la energía o la mejora del estado de ánimo, en lugar de centrarse únicamente en un objetivo numérico en la báscula.
Paso 5: Consiga ayuda para una recuperación más fácil
Aunque el procedimiento del balón gástrico se considera mínimamente invasivo y suele implicar un periodo de recuperación más corto en comparación con la cirugía bariátrica, es importante planificar el apoyo en tu periodo de recuperación para minimizar tu estrés. Aunque la recuperación suele ser de una semana o incluso menos, se recomienda encarecidamente que te tomes al menos de 1 a 3 días de baja laboral inmediatamente después de la intervención. Este breve periodo permite que el cuerpo se adapte a la presencia del balón y que desaparezcan las molestias iniciales, las náuseas u otros efectos secundarios. En el caso de determinados tipos de balones gástricos, como los modelos rellenos de gas (por ejemplo, Obalon), la recuperación puede ser incluso más rápida; es posible que se sienta lo suficientemente bien como para volver al trabajo el mismo día.
Balón Gástrico - Después de la Cirugía
Paso 6: Control de los efectos secundarios en los primeros días
Inmediatamente después de que el médico introduzca el balón gástrico, es posible que experimentes una serie de efectos secundarios gastrointestinales. Esto se debe a que el estómago necesita adaptarse a la presencia del balón. Los efectos secundarios afectan aproximadamente a un tercio de las personas y suelen incluir náuseas, calambres abdominales y vómitos.
Aunque puede sentirse incómodo, estos efectos se consideran normales y suelen ser temporales. Su médico puede recetarle medicamentos contra las náuseas para aliviar estos síntomas.
Paso 7: Tu plan de dieta postbalón
La progresión dietética tras la inserción del balón gástrico es un proceso cuidadosamente escalonado, que permite al estómago adaptarse gradualmente al balón y minimiza las molestias, complicaciones y efectos secundarios que ya hemos mencionado anteriormente. Un dietista te guiará a lo largo del proceso, y seguir el plan es fundamental para que te sientas cómodo y consigas perder peso.
Paso 8: ¿Cuándo verá los resultados?
En cuanto a la pérdida de peso. La pérdida de peso debería ser relativamente rápida, sobre todo en los primeros meses (de 3 a 5 kilos). A lo largo de los seis meses de duración de la colocación del balón, puede esperar perder entre el 12% y el 40% de su peso corporal, o una media de 25 a 50 libras.
Debe ser consciente de que estos resultados varían considerablemente de una persona a otra. La cantidad de peso perdido y, lo que es más importante, mantenido, está directamente influenciada por su compromiso con la dieta prescrita y los esfuerzos generales de estilo de vida.
Paso 9: Adaptar los hábitos diarios
El éxito del control de peso con un balón gástrico requiere un cambio fundamental en sus hábitos diarios, especialmente en lo que se refiere a la alimentación y la actividad física. Con el balón gástrico ocupando una parte importante del estómago, tu capacidad para ingerir alimentos se reduce de forma natural. Esto significa que tendrás que introducir comidas más pequeñas con más frecuencia a lo largo del día, y 2-3 pequeños tentempiés.
La actividad física también contribuye significativamente a la pérdida de peso y al bienestar general. Aunque debe evitarse la actividad extenuante durante las primeras 1-2 semanas tras la intervención, para permitir que el cuerpo se adapte, debe empezar con una actividad ligera lo antes posible.
Paso 10: Preparación para la extracción del globo
Desde el principio, debes saber que el balón gástrico es un dispositivo temporal, diseñado normalmente para permanecer en el estómago unos seis meses, aunque algunas versiones más recientes pueden durar hasta 12 meses. El proceso de extracción es similar al de su inserción: un procedimiento endoscópico, normalmente realizado bajo sedación. El profesional médico guiará un endoscopio por la garganta hasta el estómago, desinflará el globo extrayendo su contenido salino o de aire y, a continuación, extraerá con cuidado el dispositivo desinflado a través de la boca.
Balón gástrico y cambio de estilo de vida
La experiencia del antes y el después del balón gástrico no es sólo física. La decisión de someterse a un balón gástrico debe ir acompañada del compromiso de llevar un estilo de vida más saludable. Esta opción no quirúrgica puede ofrecer resultados reales y duraderos sólo cuando se combina con tu dedicación, preparación y apoyo continuo de un equipo médico, pero también de tu familia y amigos.
Si se siente preparado para dar ese paso, hable con un especialista bariátrico cualificado y comience su viaje con una mentalidad bien informada y capacitada.
{{cta_small}}
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuánto peso puedo perder con un balón gástrico?
La mayoría de las personas pierden entre un 10% y un 40% de su peso corporal en un periodo de 6 meses. La pérdida de peso suele ser más rápida en los primeros 3 ó 4 meses. El éxito depende en gran medida de su compromiso con los cambios dietéticos y de estilo de vida.
¿Qué debo esperar durante la recuperación tras la colocación de un balón gástrico?
Es posible que experimente efectos secundarios temporales como náuseas, calambres o vómitos en los primeros 1-3 días. La mayoría de la gente vuelve a sus actividades normales en una semana, y algunos se sienten lo suficientemente bien en 1-2 días, especialmente con los balones llenos de aire.
¿Es doloroso el procedimiento del balón gástrico?
El procedimiento en sí suele ser rápido y se realiza bajo sedación. Es un procedimiento no quirúrgico y sin incisiones, por lo que la mayoría de los pacientes sólo refieren molestias leves durante los primeros días, mientras el estómago se adapta.