¿Está luchando contra la obesidad, tal vez alguien de su familia, vecino o compañero de trabajo? Se calcula que casi la mitad de los estadounidenses padecerán obesidad de aquí a 2030. La endoscopia bariátrica ha surgido como un avance transformador en el control del peso. Ofrece una alternativa menos invasiva pero eficaz para las personas que luchan contra la obesidad o enfermedades relacionadas. Está ganando popularidad porque tiende un puente entre los cambios convencionales de estilo de vida, los tratamientos farmacológicos y las cirugías bariátricas tradicionales más invasivas.
¿Quién es candidato a una endoscopia bariátrica?
Este tipo de procedimientos son ideales para las personas que buscan una solución eficaz para perder peso pero desean evitar una intervención quirúrgica invasiva o no cumplen los requisitos para someterse a una. Usted puede ser un buen candidato para procedimientos endoscópicos como la Gastroplastia Endoscópica en Manga (ESG) o los Balones Intragástricos (BIG), que revisaremos un poco más adelante, si cumple los siguientes criterios:
- Índice de masa corporal (IMC) entre 30 y 40
Especialmente si padece afecciones relacionadas con la obesidad, como diabetes de tipo 2, hipertensión arterial o apnea del sueño.
- Sin éxito previo sólo con dieta y ejercicio
Ha probado métodos convencionales de pérdida de peso sin éxito a largo plazo.
- Buscando una opción menos invasiva y reversible
Es un gran primer paso si tiene dudas sobre los cambios quirúrgicos permanentes o si busca un puente para una futura cirugía.
- Voluntad de comprometerse con cambios en el estilo de vida
Es imprescindible comprometerse a realizar cambios a largo plazo en la dieta, el ejercicio y el comportamiento.
- No está embarazada ni planea estarlo pronto
La endoscopia bariátrica no se recomienda durante el embarazo o si planea concebir poco después del procedimiento.
{{cta_ba}}
Procedimientos más comunes
A continuación examinaremos dos de los principales procedimientos endoscópicos: la gastroplastia endoscópica en manga (ESG) y los balones intragástricos (BIG).
Gastroplastia endoscópica en manga (ESG)
La ESG es un procedimiento de adelgazamiento moderno, mínimamente invasivo y aprobado por la FDA. El médico utiliza un tubo flexible con una cámara y un dispositivo de sutura que atraviesa la boca y llega hasta el estómago. A continuación, coloca puntos de sutura en el interior del estómago para plegarlo, reduciendo su tamaño en un 70-80% y dándole forma de tubo. Un estómago más pequeño significa menos ingesta de alimentos y una sensación de saciedad más prolongada. Estas dos cosas combinadas hacen que se pierda peso.
Balones intragástricos (BIG)
Al igual que la ESG, la colocación del Balón Intragástrico es mínimamente invasiva y también está aprobada por la FDA. En este caso, un médico coloca un globo blando de silicona en el estómago y luego lo llena de aire o suero fisiológico. El balón ocupa aproximadamente un tercio del estómago, lo que hace que se sienta saciado más rápidamente y le ayuda a comer menos. Esta solución es temporal. El globo suele permanecer en el estómago unos 6 meses, pero están apareciendo nuevos tipos que pueden durar hasta 12 meses.
Por qué está ganando popularidad la endoscopia bariátrica
A continuación, repasaremos algunas de las principales ventajas de estos procedimientos mínimamente invasivos.
Sin cicatrices ni cortes
Como hemos visto con los dos procedimientos descritos anteriormente, ambos son mínimamente invasivos y se realizan completamente a través de la boca, eliminando la necesidad de cortes externos. Esto también significa que los pacientes evitan las cicatrices, lo que para algunos es una gran ventaja estética. Además, todo el procedimiento puede ser mucho menos traumático y estresante, a diferencia de las cirugías más invasivas. Al ofrecer una opción menos desalentadora, la endoscopia bariátrica es accesible a más personas que pueden dudar de los procedimientos quirúrgicos tradicionales.
Recuperación rápida y beneficios ambulatorios
El período de recuperación notablemente más rápido después de un procedimiento endoscópico es también una gran ventaja. Al ser mínimamente invasiva, los pacientes suelen experimentar mínimas molestias y a menudo pueden reincorporarse al trabajo y a sus actividades cotidianas en un plazo de entre unos días y una semana. Esto significa que, con frecuencia, los pacientes pueden volver a casa el mismo día.
Temporal y reversible
Decidirse por procedimientos endoscópicos ofrece la libertad que conlleva la reversibilidad. La opción de conservar la anatomía natural del estómago o de revertir el procedimiento proporciona a los pacientes mayor seguridad y flexibilidad. Procedimientos como el ESG son potencialmente reversibles para la mayoría de los pacientes, mientras que los Balones Intragástricos son temporales y totalmente reversibles.
Las cirugías bariátricas tradicionales implican cambios anatómicos permanentes o la extirpación de tejido estomacal. Puede ser especialmente tranquilizador si en el futuro son necesarias intervenciones médicas, como en casos de recuperación de peso, en los que a veces puede repetirse o revisarse el procedimiento.
Menos complicaciones
La naturaleza mínimamente invasiva de los procedimientos endoscópicos implica un menor riesgo de complicaciones en comparación con cirugías abiertas o laparoscópicas más invasivas. Aunque los pacientes pueden experimentar molestias habituales tras la intervención, como náuseas, dolor abdominal o reflujo temporal, estos síntomas suelen ser leves y se tratan eficazmente con medicación. La mayoría de los pacientes dicen sentirse mucho mejor a los pocos días.
Sométase a una evaluación médica
Antes de someterse a cualquier tipo de procedimiento, es necesaria una evaluación médica exhaustiva por parte de un equipo multidisciplinar para garantizar la seguridad y los mejores resultados. Esto incluye consultas con un médico bariátrico, un dietista y, posiblemente, un psicólogo para elaborar un plan de tratamiento completamente personalizado.
La endoscopia es sólo una pieza del rompecabezas
Como podemos ver, el enfoque endoscópico del tratamiento de la obesidad, que incluye procedimientos como el ESG endoscópico y los IGB, está remodelando los enfoques del tratamiento de la obesidad.
Sin embargo, el procedimiento es sólo una parte de la solución. El éxito a largo plazo depende de la adopción de hábitos saludables, como cambios en la dieta, ejercicio regular y estrategias de bienestar mental. Si está pensando en someterse a una endoscopia bariátrica, busque un equipo multidisciplinar especializado que le ayude a tomar las riendas de su salud de forma segura y sostenible.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Es segura la endoscopia bariátrica?
Sí, los procedimientos endoscópicos bariátricos como la ESG y la IGB están aprobados por la FDA y se consideran seguros. Son menos invasivos que la cirugía tradicional, con menos complicaciones, un tiempo de recuperación mínimo y sin cicatrices externas.
¿Cuánto duran los resultados?
Los resultados pueden ser duraderos si se introducen cambios constantes en el estilo de vida. La ESG puede conducir a una pérdida de peso sostenida durante varios años. Los balones intragástricos son temporales (6-12 meses), pero pueden ayudar a iniciar hábitos a largo plazo si van seguidos de un plan de bienestar estructurado.
¿Cómo es la recuperación tras la intervención?
La recuperación suele ser rápida. La mayoría de los pacientes experimentan molestias leves, náuseas o distensión abdominal durante unos días. Las actividades normales pueden reanudarse en un plazo de 3 a 5 días, y la intervención se realiza de forma ambulatoria.
{{cta_button}}