7 efectos secundarios comunes de la cirugía ESG y cómo controlarlos
Sí, es probable que tenga algunos efectos secundarios después de la cirugía ESG, pero es difícil predecir cómo serán para cada paciente. Lo que sí podemos hacer es presentarte los 7 más comunes, para que puedas prepararte para lo que podrías tener que afrontar en los primeros días o semanas.
1. 1. Náuseas y vómitos
Las náuseas y los vómitos se encuentran entre los efectos secundarios más frecuentes de la cirugía ESG. Son una respuesta temporal completamente normal de su organismo, ya que el aparato digestivo se adapta a su nuevo tamaño más pequeño. Las náuseas, especialmente cuando se desencadenan al comer, funcionan en realidad como una señal fisiológica directa. Es una forma que tiene el cuerpo de indicarle que el estómago recién reducido está siendo sobrecargado, ya sea por demasiada comida, consumida con demasiada rapidez, o por tipos de alimentos que el estómago aún no puede tolerar.
Estos síntomas suelen desaparecer en uno o tres días, o en unos pocos días, a medida que el cuerpo se cura.
Consejos para aliviarse:
- Comer despacio
- Tome raciones pequeñas y frecuentes
- Elija alimentos a temperatura ambiente o más fría
- Dejar de comer antes de tener sensación de saciedad
- Espere 30 minutos entre la ingesta de líquidos y sólidos
- Evite permanecer tumbado durante al menos dos horas después de una comida
- Seguir estrictamente la dieta líquida prescrita
2. Calambres o molestias abdominales
Los calambres abdominales y el malestar estomacal general también son experiencias comunes después de la ESG. El estómago en sí no puede doler porque no tiene nervios del dolor, pero el malestar se describe a menudo como una sensación indirecta originada en el estómago. Al igual que ocurre con las náuseas, los calambres suelen ser consecuencia directa de la sobrecarga estomacal. El estómago recién suturado tiene una capacidad significativamente menor, y cuando se consume una cantidad excesiva de alimentos o líquidos con demasiada rapidez, pueden producirse espasmos y calambres.
Estos síntomas suelen ser más pronunciados durante los primeros tres o cuatro días posteriores al procedimiento y, por lo general, desaparecen por completo en cinco días.
Consejos para aliviarse:
- Es probable que el médico le recete analgésicos
- Cuida el control de las porciones
- Comer y beber despacio
- Realizar movimientos ligeros y caminar, según se tolere
3. Hinchazón y gases
Los gases atrapados, la hinchazón y la sensación de plenitud abdominal son efectos secundarios frecuentes de la cirugía ESG. Pueden deberse a la ingestión de aire, a ciertos alimentos que producen gases o al consumo de comidas copiosas. El aire tragado, por ejemplo, crea una presión desproporcionadamente mayor en el "nuevo" estómago, más pequeño, lo que provoca molestias.
En ocasiones, estos síntomas pueden persistir durante algunas semanas o incluso meses.
Consejos para la reducción:
- La forma más eficaz de aliviar los gases suele ser a través del movimiento.
- Tumbarse y colocar una almohadilla térmica sobre el estómago puede ayudar a aliviar la presión y las molestias.
- Un profesional sanitario puede sugerir medicamentos sin receta para los gases y la hinchazón.
- El consumo abundante de líquidos (al menos 64 onzas diarias) es crucial.
- Evita las bebidas carbonatadas, los chicles y las pajitas.
- Coma poco, mastique despacio y bien.
- Los desencadenantes alimentarios habituales son los alimentos ricos en fibra, los productos lácteos, las verduras crucíferas y las legumbres.
- Entre los alimentos que pueden ayudar se incluyen el kiwi, el té de menta, el té de manzanilla, el plátano, el cilantro, el jengibre, la papaya y las semillas de hinojo.
4. Baja energía y fatiga
Debe prepararse para tener poca energía y algo de fatiga. Esto suele ocurrir debido a la baja ingesta calórica, ya que el cuerpo se adapta a los nuevos hábitos dietéticos y alimentarios. Además, tu cuerpo también gastará mucha energía en curarse, especialmente durante las primeras ocho semanas.
Consejos para recargar:
- Prioriza la nutrición (toma vitaminas bariátricas, céntrate en calorías saludables, cumple tus objetivos proteicos).
- Manténgase hidratado.
- Equilibrar actividad y descanso
- Revisar los medicamentos que pueden inducir fatiga.
- Optimizar el sueño.
5. Reflujo leve o ardor de estómago
El ardor de estómago es una sensación de quemazón en el pecho que se produce cuando los ácidos del estómago suben al esófago. Se trata de un síntoma habitual tras la ESG, pero algunos pueden experimentarlo por primera vez.
¿Por qué ocurre? Como el estómago es mucho más pequeño después de la intervención, puede aumentar la presión en su interior. Este aumento de presión puede hacer que el contenido gástrico y el ácido vuelvan al esófago, provocando reflujo y ardor de estómago.
Consejos para la gestión:
- Hacer comidas pequeñas y frecuentes
- Evite comer en exceso y a altas horas de la noche.
- Tomar medicamentos cuando los cambios en el estilo de vida no son suficientes.
6. Dificultades para comer sólidos
Como el estómago es más pequeño, también se vacía más lentamente, lo que contribuye a prolongar la sensación de saciedad. En consecuencia, es posible que experimente un periodo temporal de dificultad para ingerir alimentos sólidos. El estómago necesita tiempo para adaptarse a su nuevo tamaño, y las suturas recién formadas deben estabilizarse y cicatrizar correctamente.
Directrices dietéticas clave:
- Masticar bien y comer despacio
- Consuma siempre primero las proteínas en las comidas, seguidas de las verduras, y después las féculas sólo si sigue teniendo hambre.
- Las comidas no deben superar el tamaño de un "plato de acompañamiento" o "plato de té".
- No beber durante las comidas.
- Evitar la carbonatación y los azúcares procesados
- Durante la primera semana, es posible que tenga que triturar los comprimidos y abrir las cápsulas para tragarlos más fácilmente.
7. Efectos secundarios emocionales (cambios de humor, ansiedad)
Elegir la ESG significa asumir un compromiso de por vida que influye tanto en la salud física como en la mental. Aunque muchas personas afirman tener una calidad de vida mucho mejor después de someterse a la intervención, los ajustes emocionales y psicológicos pueden plantear dificultades.
El procedimiento modifica fundamentalmente la imagen corporal, la relación con la comida, las interacciones sociales e incluso el equilibrio neuroquímico debido a los cambios en la absorción de nutrientes y las bacterias intestinales. Estos cambios, aunque a menudo conducen a resultados positivos, requieren una adaptación psicológica considerable. Los efectos secundarios emocionales no son sólo "estados de ánimo", sino una respuesta compleja a la nueva identidad, los nuevos retos y los cambios en los procesos fisiológicos. Si quieres recuperarte con éxito, debes abordar estos temas.
Consejos para favorecer el bienestar mental:
- Buscar asesoramiento o terapia profesional
- Comprometerse con el equipo sanitario
- Priorizar la actividad física
- Seguir sistemáticamente el plan de tratamiento
- Tomar vitaminas y suplementos
- Construir un sólido sistema de apoyo
- Dale a tu cuerpo tiempo para curarse
Como pudimos ver, los efectos secundarios de la cirugía ESG son comunes, pero en la mayoría de los casos, son señales temporales de que su cuerpo está sanando y adaptándose a una forma más saludable de funcionar. Si reconoce los síntomas a tiempo, aplica las estrategias adecuadas y mantiene conversaciones abiertas con su equipo sanitario, podrá afrontar con confianza el periodo de recuperación.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuánto duran normalmente los efectos secundarios de la cirugía ESG?
La mayoría de los efectos secundarios de la cirugía ESG, como náuseas, hinchazón o molestias abdominales, son temporales y suelen mejorar al cabo de unos días o unas semanas.
¿Puede la cirugía ESG causar efectos secundarios a largo plazo?
Las complicaciones a largo plazo son poco frecuentes con la ESG cuando la realiza un especialista con experiencia y hay unos cuidados postoperatorios adecuados. La mayoría de los efectos secundarios, como las molestias digestivas o la fatiga, son de corta duración. Acudir a las citas de seguimiento y seguir las orientaciones del equipo médico reduce el riesgo de problemas persistentes.
¿En cuánto tiempo puedo volver a mis actividades normales después de someterme a la ESG?
Puede reanudar actividades ligeras en unos pocos días, pero es mejor evitar el ejercicio extenuante o levantar objetos pesados durante al menos 2 a 4 semanas. Recuerde seguir siempre los consejos de su cirujano para una recuperación segura y estable.