Bypass gástrico antes y después: Cambios más allá de la pérdida de peso

Cuando la gente piensa en el antes y el después de un bypass, suele imaginarse fotos espectaculares de pérdida de peso. Pero éstas sólo muestran una parte de la verdad. Aquí hablaremos de algunos de los pasos que hay que dar en el interior, antes y después de la operación. Todas las decisiones y los cambios en la vida cotidiana, el manejo de las emociones que surgen y lo importante que es el sistema de apoyo. 

{{cta_button}}

Cirugía de bypass gástrico

La cirugía de bypass gástrico es una de las cirugías bariátricas más eficaces para perder peso de forma significativa. Los pacientes suelen perder entre un 60% y un 70% del exceso de peso corporal. Además, los datos a largo plazo muestran que más de la mitad de esta pérdida de peso puede mantenerse hasta 20 años.

La intervención reduce el tamaño del estómago a una pequeña bolsa y desvía parte del intestino delgado. El resultado es una sensación de saciedad más rápida, una menor absorción de calorías y cambios hormonales que reducen el hambre y mejoran enfermedades como la diabetes tipo 2.

El éxito requiere algo más que cirugía

La cirugía de bypass es sólo una herramienta, no un truco mágico para perder peso. Después de la operación, uno sigue siendo la misma persona, por lo que es fundamental empezar a cambiar de hábitos incluso antes de la intervención. Esto no es negociable para tener éxito a largo plazo. Tiene que comprometerse a realizar cambios sostenibles en su estilo de vida físico, mental y conductual. La prevención de la recuperación del peso es una prioridad compartida tanto por los pacientes como por los médicos. A continuación, puede ver los cambios sugeridos y probados que deben realizarse antes y después de la cirugía, para que pueda escribir su historia de éxito en la pérdida de peso. 

Antes del bypass: Crear mejores hábitos

El aumento de peso se debe a muchas razones; nunca es una sola. Para perder peso de forma eficaz y no recuperarlo, hay que hacer varios cambios, algunos incluso antes de la cirugía. 

Patrones alimentarios

Las personas que desean adelgazar suelen tener patrones alimentarios poco saludables que han contribuido a su obesidad. Entre ellos se encuentran la alimentación emocional, el consumo de porciones excesivamente grandes y la dependencia de alimentos hipercalóricos y muy procesados. Otras pautas son comer rápido, picar a altas horas de la noche y saltarse comidas con frecuencia. Es muy importante abordar y modificar estos comportamientos antes de la intervención quirúrgica.

Salud emocional

Si la comida se ha convertido en su forma de afrontar el estrés, la ansiedad o la tristeza, ahora es el momento de enfrentarse a esos patrones. La alimentación emocional no desaparecerá después de la intervención quirúrgica, sino que será más difícil confiar en ella. Ya no podrá comer grandes cantidades, pero los desencadenantes emocionales seguirán ahí.

Trabajar con un terapeuta, unirse a un grupo de apoyo o encontrar estrategias de afrontamiento alternativas te ayudará a desarrollar resiliencia emocional. Cuanto más sincero seas contigo mismo durante esta fase, más fácil será el "después".

Movimiento y rutina

Muchos pacientes obesos se enfrentan a problemas de movilidad limitada y a un estilo de vida predominantemente sedentario. Por este motivo, elaborar un plan de ejercicios con suficiente antelación a la intervención es un paso muy necesario. Un fisioterapeuta puede orientar en la identificación de actividades físicas adecuadas y ofrecer estrategias creativas para integrar más movimiento en las rutinas diarias.   

El ejercicio no tiene por qué empezar a lo grande, pero por algún sitio hay que empezar. Un paseo diario de 15 minutos, un pequeño estiramiento por la mañana o incluso reducir el tiempo de sedentarismo pueden marcar una gran diferencia. Lo más importante es crear constancia ahora para que el movimiento se considere normal más adelante.

Esto puede significar reservar tiempo en su agenda, prepararse las zapatillas de andar por la noche o incluso crear una lista de reproducción que le guste. Estos pequeños hábitos crean un impulso que te ayudará a seguir adelante después de la operación.

{{cta_small}}

Después del bypass: Vivir el cambio

Una vez finalizado el bypass gástrico, todo aquello para lo que se ha estado preparando empieza a entrar en juego. Los cambios son reales, y no son sólo físicos. Este es el momento de encarnar realmente su bypass antes y después de la transformación.

Nutrición y tolerancia alimentaria

Tu nueva bolsa estomacal sólo puede contener una pequeña cantidad de comida, normalmente entre media taza y una taza. Tendrás que comer despacio, masticar bien y prestar mucha atención a la respuesta de tu cuerpo.

Es posible que algunos alimentos ya no te sienten bien, como los fritos, los aperitivos azucarados e incluso el pan, la pasta o la carne roja. Es habitual experimentar intolerancias alimentarias o síntomas como hinchazón, náuseas o síndrome de dumping si reintroduces algunos alimentos demasiado deprisa. Tómatelo con calma, prueba un alimento cada vez y observa cómo reacciona tu cuerpo.

Los hábitos que adquirió antes de la operación, como comer de forma consciente y evitar el picoteo emocional, son muy importantes en esta fase.

Actividad física

¿Recuerda el plan de actividad física que hizo antes de la operación? Ahora es el momento de ponerlo en práctica. 

Inmediatamente después de la intervención, se recomienda realizar movimientos suaves, como andar por casa, para facilitar la cicatrización y la circulación. Al cabo de unas semanas, puede empezar gradualmente a hacer ejercicios de bajo impacto. Con el tiempo, el objetivo será llegar a 30 minutos de actividad moderada varios días a la semana.

Mantenerse activo no sólo favorece la pérdida de peso, sino también el estado de ánimo, la energía y el bienestar general. Como ya lo había planeado antes de la operación, no se sentirá como si empezara de cero.

Ajustes emocionales

Los cambios emocionales tras la operación pueden cogerle por sorpresa. Algunos se sienten más seguros de sí mismos, mientras que otros luchan con la imagen corporal, los cambios de humor o una sensación persistente de ser la "vieja" versión de sí mismos. Estos sentimientos son válidos y comunes.

Contar con un sistema de apoyo, ya sean amigos, familiares o un profesional, facilita la superación de los altibajos. No tienes que procesar todo solo, y tender la mano puede ser un paso poderoso en el proceso de curación.

La familia y el apoyo marcan la diferencia

El bypass antes y después del viaje no solo le afecta a usted, sino a toda la familia. Los estudios demuestran que cuando una persona hace cambios positivos, los demás tienden a seguirla. 

Al implicar a su familia en la planificación de comidas más sanas, el movimiento regular y la comunicación abierta, está creando un entorno que favorece el bienestar de todos. Las rutinas compartidas, incluso las más sencillas, como los paseos en familia o cocinar juntos, pueden fortalecer su sistema de apoyo y reforzar su compromiso mutuo.

Seguimiento y celebración

La pérdida de peso después de la cirugía no es el objetivo final, sino un peldaño más. Para mantener los resultados y gozar de buena salud, es esencial un seguimiento continuo con su equipo bariátrico.

Durante el primer año, tendrá revisiones a intervalos regulares. Después, se recomiendan visitas anuales. Estas citas ayudan a seguir tus progresos, controlar los niveles de nutrientes, ajustar la medicación si es necesario y ofrecer apoyo si surgen problemas.

El seguimiento constante es una de las mejores maneras de proteger los progresos que has hecho. No olvides celebrar y enorgullecerte de cada paso de tu viaje. 

La verdadera transformación

El bypass gástrico es una herramienta poderosa, pero la verdadera transformación se produce en su mentalidad, sus emociones y su vida diaria. Tu historia del antes y el después del bypass es mucho más que una pérdida de peso: es una curación desde dentro hacia fuera.

Si te preparas antes de la operación, te comprometes después y te apoyas en tu sistema de apoyo, estarás creando un cambio duradero que no sólo tendrá que ver con tu aspecto, sino con tu forma de vivir. 

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cómo debo prepararme antes de la cirugía de bypass gástrico?

La preparación implica crear hábitos alimentarios más saludables, abordar la alimentación emocional y establecer una rutina de ejercicios. Estos son pasos clave para una pérdida de peso exitosa y sostenible después de la cirugía bariátrica.

¿Es la cirugía de bypass gástrico una solución rápida para perder peso?

No, el bypass gástrico es una herramienta poderosa, no una solución mágica. El verdadero éxito del bypass antes y después requiere un compromiso a largo plazo con los cambios de comportamiento y estilo de vida.

‍¿Quéimportancia tiene el apoyo después de un bypass gástrico?

El apoyo de la familia, los amigos y los equipos médicos desempeña un papel fundamental a la hora de mantener la motivación y superar los retos emocionales y de estilo de vida después de la intervención quirúrgica.

{{cta_button}}

PONERSE EN CONTACTO

Pérdida de peso fácil y eficaz.
¡Hacemos que funcione!

Reservar una consulta
PONERSE EN CONTACTO

Pérdida de peso fácil y eficaz.
¡Hacemos que funcione!

Reservar una consulta
Compartir esta entrada