La Gastroplastia Endoscópica en Manga (ESG), comúnmente conocida como "Estiramiento Estomacal ESG", es un procedimiento no quirúrgico para personas que luchan contra la obesidad. El procedimiento se realiza completamente internamente utilizando un endoscopio, por lo que es mínimamente invasivo. A continuación, encontrará una visión general y toda la información que necesita saber al considerar este procedimiento.
{{cta_button}}
¿Cómo funciona el reafirmante gástrico ESG?
En primer lugar, es importante repasar y conocer el procedimiento. Empieza cuando el médico introduce un tubo flexible llamado endoscopio por la boca hasta el estómago. El tubo tiene una cámara que muestra una vista en directo del estómago en una pantalla. A continuación, se libera gas suavemente para expandir el estómago, lo que proporciona una mejor visibilidad y facilita el trabajo.
Utilizando una herramienta especial (dispositivo de sutura) en el endoscopio, el médico realiza entre 8 y 10 suturas en el interior del estómago, juntando las paredes opuestas para crear pliegues internos. Estos pliegues remodelan el estómago en forma de manga estrecha, reduciendo su tamaño en un 60-75%. Los puntos son permanentes y el tejido del estómago cicatriza a su alrededor, manteniendo la nueva forma.
Con el tiempo, el estómago puede estirarse o algunas suturas pueden romperse, lo que podría reducir la eficacia de la intervención y hacer necesaria una revisión. El lado positivo de la intervención es que, al no extirparse ninguna parte del estómago, a veces puede revertirse cortando y retirando las suturas.
¿Para quién es la ESG?
¿Es para usted? El candidato ideal para el estiramiento de estómago ESG tiene un Índice de Masa Corporal (IMC) de 30 o más. Sin embargo, esta evaluación se basa en su historial médico único y en su perfil de salud general. La ESG es un procedimiento versátil disponible tanto para niños como para adultos diagnosticados de obesidad. Suele ser una de las mejores opciones para las personas que tienen un sobrepeso significativo, pero no necesariamente obesidad mórbida.
El procedimiento es especialmente adecuado para quienes han intentado perder peso mediante, digamos, cambios convencionales en su estilo de vida, como dieta y ejercicio, pero sin resultados significativos.
A menudo mencionamos que todos estos procedimientos no son más que herramientas, y que sigue siendo necesario esforzarse mucho en las tareas cotidianas, desde las más pequeñas hasta los compromisos mayores, como los entrenamientos regulares. El paciente debe demostrar su voluntad de participar activamente en un programa supervisado médicamente.
Lo bueno y lo malo de ESG
El estrechamiento de estómago ESG ofrece una serie de beneficios significativos para la pérdida de peso y las mejoras de salud asociadas; sin embargo, sigue siendo un procedimiento médico, que conlleva riesgos potenciales que debe conocer.
Beneficios
La ESG presenta una serie de ventajas para las personas que buscan un control eficaz del peso:
- La ESG ayuda a la mayoría de los pacientes a perder entre un 15 y un 20% de su peso corporal total en el primer año, y algunos llegan a perder hasta un 25%.
- Muchos problemas de salud relacionados con la obesidad mejoran o se resuelven, como la diabetes de tipo 2, la hipertensión, el colesterol alto, las cardiopatías, la apnea del sueño y el dolor articular. También mejora la sensibilidad a la insulina y reduce las hormonas que estimulan el hambre.
- La ESG es mínimamente invasiva, se realiza a través de la boca, sin incisiones ni cicatrices.
- La recuperación es rápida: la mayoría se reincorpora al trabajo en una semana.
- Las complicaciones son raras (1-2%), y no hay riesgo de que se implanten dispositivos o se produzcan deficiencias nutricionales importantes.
- Mejora la energía, la movilidad, el sueño, la confianza en uno mismo y, en algunos casos, la fertilidad.
Riesgos
También está el otro lado de la historia, que implica algunos de los riesgos que corre el paciente, y eso hay que tenerlo en cuenta:
- El dolor, las náuseas y el ardor de estómago son frecuentes, pero suelen ser leves y de corta duración.
- Algunas de las complicaciones más graves son la hemorragia, la perforación o la lesión de órganos. Sin embargo, son poco frecuentes y tratables.
- Con el tiempo, el estómago puede estirarse o las suturas pueden aflojarse, lo que puede provocar una recuperación de peso.
- Aproximadamente el 11% de los pacientes pueden requerir cirugía de revisión al cabo de 10 años.
{{cta_small}}
El proceso de recuperación y los resultados esperados
El periodo de recuperación tras la ESG es notablemente más rápido y menos exigente que el de las alternativas quirúrgicas. Podrá volver al trabajo en la primera semana, a menudo entre 1 y 3 días después de la intervención. Si todo va según lo previsto, podrá reanudar sus actividades cotidianas normales a los pocos días. Es importante escuchar al cuerpo durante la recuperación y aumentar gradualmente el ejercicio físico. Mientras que los síntomas más agudos se resuelven rápidamente, el estómago necesita aproximadamente un mes para curarse completamente de las modificaciones internas.
Control nutricional a largo plazo
El seguimiento nutricional a largo plazo es una parte importante de los cuidados posteriores a la ESG. Los análisis de sangre periódicos son esenciales para detectar posibles deficiencias nutricionales. Estos análisis se realizarán a los 6 y 12 meses durante el primer año tras la intervención, y una vez al año a partir de entonces. Aunque la ESG conlleva un menor riesgo de malabsorción y deficiencias nutricionales asociadas en comparación con otras cirugías bariátricas que desvían el sistema digestivo, un seguimiento constante es importante para su salud y bienestar general.
Planifique un éxito duradero
El estiramiento gástrico ESG ofrece una opción eficaz y menos invasiva para lograr una pérdida de peso significativa y mejorar la salud general. Sin incisiones, con una recuperación más rápida y menos riesgos que la cirugía tradicional, es una opción atractiva para muchas personas que buscan un cambio duradero.
Pero la ESG es sólo el principio: funciona mejor cuando se combina con cambios a largo plazo en el estilo de vida. Es posible que surjan dificultades como mantener los nuevos hábitos alimentarios, llegar a un punto muerto en la pérdida de peso o que el estómago se estire con el tiempo. Por eso es fundamental contar con el apoyo continuo de profesionales de la salud, como dietistas y expertos en fitness.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuánto peso puedo perder con el estiramiento gástrico ESG?
La mayoría de los pacientes pierden entre un 15 y un 20% de su peso corporal total en el primer año tras el ESG, y algunos llegan a perder hasta un 25%, especialmente cuando se combina con cambios en el estilo de vida.
¿Quién es un buen candidato para ESG?
ESG es ideal para personas con un IMC de 30 o superior que han tenido dificultades para perder peso sólo con dieta y ejercicio. Es adecuado para adultos y algunos adolescentes.
¿Cuáles son los riesgos del estiramiento gástrico ESG?
Los efectos secundarios más comunes son dolor leve, náuseas o ardor de estómago. Las complicaciones raras pero graves incluyen hemorragias o lesiones estomacales. También existe la posibilidad de que el estómago se estire con el tiempo.
¿Cuánto dura la recuperación tras la ESG?
La mayoría de los pacientes vuelven al trabajo en una semana, y muchos reanudan sus actividades normales en sólo 1 ó 3 días. La cicatrización interna completa del estómago tarda aproximadamente un mes.
{{cta_button}}