Prevención de los efectos secundarios a largo plazo más frecuentes de los balones gástricos

Los balones gástricos son uno de los métodos menos invasivos, temporales y reversibles para perder peso. Al ocupar el espacio dentro del estómago, se consigue una sensación de saciedad más rápida, lo que lleva a reducir la ingesta de alimentos. Estos procedimientos se consideran seguros y eficaces, pero, como cualquier cirugía, existe la posibilidad de algunos efectos secundarios a largo plazo del balón gástrico. Repasaremos los posibles efectos secundarios, pero sobre todo, obtendrás recomendaciones sobre cómo evitarlos. Al final, también encontrarás una lista de comprobación breve y clara que te ayudará a controlar aún más tu salud.

Espectro de efectos secundarios

La colocación del balón gástrico es generalmente segura; sin embargo, puede experimentar efectos secundarios temporales mientras su cuerpo se adapta. Los síntomas más frecuentes durante las dos primeras semanas pueden ser:

  • Náuseas
  • Vómitos
  • Calambres abdominales
  • Hinchazón
  • Sensación de plenitud o pesadez
  • Reflujo ácido o ardor de estómago
  • Cambios en los hábitos intestinales (estreñimiento, diarrea, gases)
  • Fatiga o debilidad
  • Mal aliento
  • Eructos frecuentes

Estos síntomas suelen controlarse con medicamentos y cambios en la dieta.
No obstante, si persisten, no deje de consultar a su médico.

Es importante estar atento a cualquier cambio o síntoma -como dolor intenso o que empeora, vómitos persistentes, fiebre o nuevos problemas digestivos- que pueda ser señal de una complicación grave como el desinflado y la migración del balón, que puede provocar obstrucción intestinal, así como úlceras de estómago, perforación esofágica o estomacal y pancreatitis aguda.  

Cómo evitar los efectos secundarios a largo plazo de los balones gástricos

Evitar que los efectos secundarios temporales se conviertan en prolongados requiere algo más que superar los primeros días de náuseas y molestias. La clave está en lo que hagas durante los seis meses que dure el balón y, lo que es aún más importante, en lo que sigas haciendo después de que te lo quiten.

Seguir el plan de alimentación

Tras la colocación del balón, su estómago necesita tiempo para adaptarse. Siga al pie de la letra las pautas dietéticas de su equipo médico. Se hacen en función de las necesidades específicas de cada persona, pero serán más o menos así:

  • Empieza con líquidos, luego pasa a alimentos blandos y finalmente a sólidos.
  • Evite comer en exceso, ya que puede provocar vómitos o presión en el globo.
  • Di no a las bebidas carbonatadas, que pueden expandir el globo.
  • Evite los alimentos picantes o difíciles de digerir, que pueden irritar la mucosa del estómago.

La reintroducción lenta y constante de alimentos ayuda al estómago a adaptarse sin estrés ni lesiones. No se trata solo de tomárselo con calma, sino de evitar complicaciones como náuseas persistentes, vómitos o rotura del globo.

Tómese en serio su medicación

Los médicos suelen recetar dos tipos principales de medicamentos:

  • Los inhibidores de la bomba de protones (IBP) se utilizan para reducir el ácido y prevenir el reflujo o las úlceras.
  • Medicamentos contra las náuseas para aliviar los síntomas en los primeros días.

Saltárselos puede aumentar el riesgo de desarrollar efectos secundarios a largo plazo de los balones gástricos, como gastritis, úlceras o molestias crónicas, así que asegúrese de tomar los medicamentos tal como se los han recetado.

Haga un seguimiento regular

Sus visitas a la clínica no son sólo rutinarias, son esenciales. Estas revisiones:

  • Confirme la posición del globo.
  • Ayudan a identificar los primeros signos de alerta (como el desinflado parcial o la irritación estomacal).
  • Deje que su equipo médico ajuste su plan si es necesario.

Las visitas rutinarias de seguimiento son algo más que marcar casillas. Es muy importante hacerlas, incluso si se siente bien y va por buen camino.

Reconocer las señales de alarma

Es muy importante que escuches a tu cuerpo y actúes a tiempo. No todos los efectos secundarios son normales. Ya hemos enumerado algunos más graves (úlceras de estómago, perforación esofágica o estomacal, pancreatitis aguda). Llama a tu médico si los notas:

  • Vómitos o dolor persistentes
  • Sangre en vómitos o heces
  • Pérdida de saciedad, aumento repentino de peso
  • Orina azul o verde (signo de fuga del globo)

Aunque sientas que algo no va bien pero no estés seguro, es mejor que te pongas en contacto con tu médico. Una actuación precoz puede evitar urgencias.

Después de la retirada: Empieza el verdadero trabajo

Una vez retirado el balón, la mayor amenaza para tu bienestar a largo plazo no es médica, sino conductual. Sin la restricción física del balón, los viejos hábitos pueden volver a aparecer. Para evitar problemas de salud a largo plazo y recuperar peso:

  • Controle las raciones y haga ejercicio con regularidad.
  • Continuar con el asesoramiento nutricional o conductual.
  • Únete a un grupo de apoyo para recibir ayuda y ánimos.

Aunque el globo haya desaparecido, te quedan muchas herramientas para controlar tu peso, y es tu responsabilidad seguir utilizándolas.

Manténgase en contacto con su equipo de asistencia

Muchas clínicas ofrecen apoyo continuo también después de la extracción del balón. Aprovéchelo. El contacto regular con dietistas, entrenadores o profesionales médicos te ayudará a mantenerte en el buen camino y a no volver a caer en los viejos hábitos.

Lista de control de seguridad del balón gástrico

Hemos resumido todo lo que debes hacer para evitar los efectos secundarios a largo plazo del balón gástrico en la lista de comprobación que encontrarás a continuación. Mantenla cerca y haz todo lo posible por seguir las nuevas rutinas más saludables para mantener tu peso bajo control y alcanzar tu objetivo.

Mientras el globo está colocado (0-6 meses)

  • Sigue las fases de la dieta prescritas: líquidos → blandos → sólidos.
  • Evitar comer en exceso, las bebidas gaseosas y los alimentos picantes o ácidos.
  • Tomar los medicamentos según lo prescrito
  • Asistir a todas las citas de seguimiento
  • Vigilar los síntomas: dolor, vómitos, sangre, desinflado del globo.
  • Manténgase activo con ejercicio de ligero a moderado

Después de la extracción del balón

  • Continuar con los hábitos alimentarios saludables y el control de las raciones
  • Manténgase físicamente activo
  • Únase a un programa de apoyo o acuda a un dietista
  • Controlar regularmente el peso y el estado de ánimo
  • Informe de cualquier síntoma inusual

{{cta_button}}

PONERSE EN CONTACTO

Pérdida de peso fácil y eficaz.
¡Hacemos que funcione!

Reservar una consulta
PONERSE EN CONTACTO

Pérdida de peso fácil y eficaz.
¡Hacemos que funcione!

Reservar una consulta
Compartir esta entrada